En estos días oscuros, seguimos avanzando en el camino de la desinformación, abandonando la realidad, y, haciendo verdadera la fantasía oficial que lo inunda todo de discriminación y desigualdad, de forma, que no hay más que ver lo que se publicita hasta el hartazgo en medios oficiales y allegados, para comprender cuanta razón tenía Campoamor en su poema, cuando dice:
“Y es que en el mundo traidor / nada hay verdad ni mentira: / todo es según el color / del cristal con que se mira”.
Lo dicho, supone una manera de expresar y admitir, que nada vale, y, que inevitablemente domina la arbitrariedad y la fantasía irreal en todas las facetas de nuestro mundo; es decir, impera la traición a la verdad y a la justicia, máxime, cuando las cúpulas del poder ejercen la información contra los ciudadanos, que asisten anestesiados y subsidiados a una orgía de despropósitos rayanos en la mentira sostenida por una sola dirección de opinión, que todos debemos compartir y aceptar, estando prohibida toda idea contraria a esos propósitos de poder unidireccional indiscutible.
En la información oficial y oficiosa teledirigida, se ha consagrado un mantra único y verdadero, de manera, que no se puede hablar ni decir nada, que no sea la verdad de los líderes del poder dominante, ya que, todo lo demás está condenado a no nacer o a doblegarse sin compasión a la “única verdad”; se dirá, que todo lo dicho es una exageración nacida de cualquier maldad, que se les ocurra a los dictadores de la única realidad posible, así que, solo recoger y destacar algunas preguntas:
¿Alguien sabe, cuántas vacunas se han adquirido y se pondrán en España en los próximos seis meses y cual ha sido su coste para los españoles?
¿Alguien sabe, por qué Cataluña y País Vasco salen beneficiados en todos los asuntos, mientras Andalucía, por ejemplo, está sometida a cualquier discriminación y desigualdad?
¿Alguien sabe, por qué están limitados nuestros derechos y libertades constitucionales e imperan en España la discriminación y la desigualdad a todos los niveles sociales y económicos?
¿Alguien sabe, por qué las retribuciones de las élites europeas son tres veces superiores a los del resto de los ciudadanos, y, a nadie se le ocurre publicitar que es conveniente y necesaria una reducción de esos altos salarios, cuando todos nosotros hemos visto desplomarse nuestro nivel de vida por la pandemia?
y,
¿Por qué a los españoles de a pie, no se les dice pura y simplemente la verdad para que puedan participar en la toma responsable de decisiones?
La lista de preguntas sin respuesta sería interminable, pero siempre se nos dirá, que todo es una exageración malvada y que ya podemos votar cuando hay elecciones.
La verdad es que llevan razón, eso es lo que hay, aunque, sin duda, se puede aspirar a que cambie el sistema, y, siendo fantasioso, a que todos los partidos establecidos en el poder, cambien el modelo cerrado de listas confeccionadas por unos pocos a listas abiertas y por distritos, donde quepan todos los que se quieran presentar con un mínimo de apoyo ciudadano.
Muchos españoles de a pie esperamos algunas medidas reales de los poderes públicos instalados en el poder, que corrijan la discriminación manifiestamente injusta denunciada, pues, ya basta, de desajustes territoriales justificados hasta el no va más, de peleas políticas por elegir a un poder judicial domesticado, de distribuir desigualmente entre CC. AA. todos los medios y recursos económicos, sociales y sanitarios, y, en definitiva, a un larguísimo cúmulo de desigualdades, de las que, además, no se puede hablar, pues se silencia toda crítica disidente por todos los poderes establecidos y asentados en un sistema perverso.
N. B. Es cierto, que nada es verdad ni mentira, pero, también es cierto, que la fantasía oficial es una realidad, que habita en un mundo paralelo ahíto de leche y miel, donde solo pedir información veraz inmediata y completa se torna una temeridad, ya que, ninguno de los establecidos en ese mundo está por la labor de restablecer la igualdad y la justicia.
Te dirán, que la Constitución existe con sus derechos y libertades consagradas (aunque, ahora, esté suspendida y alarmada), pero, así mismo, es más cierto, que una cosa es predicar y otra dar trigo, de forma, que, si alguien lo duda, que se lo pregunte a los españoles.
¿En España ahora mismo, existe respeto a la Ley por los poderes públicos, libertad, justicia, igualdad y división de poderes?
Córdoba, a 8 de enero de 2021
Fdo. Enrique García Montoya.
Abogado ICA-Córdoba. Inspector de Trabajo y S. S.