Hungría ha denunciado públicamente el control de jueces y fiscales en España para poner en entredicho las críticas a su Gobierno. A la vez, Polonia y Hungría han vetado la ratificación del fondo de la UE, bloqueando los fondos de recuperación e incluso pueden acabar con las ayudas, que España necesita urgentemente.
No se debe ignorar, que es una realidad la deriva autoritaria del Gobierno de España, y, que ya se ha puesto boca arriba en Europa, como varias medidas contra el Estado de Derecho del Ejecutivo español, que conoce y vigila la UE, por pretender dejar sin efecto barreas democráticas de nuestro Estado Social y Democrático de Derecho.
(Lo último, que irrita en la U. E. del Gobierno de España, entre otras cosas: el viaje bolivariano del Vicepresidente Iglesias, los acuerdos con Otegi-Bildu publicitados sin pudor y los homenajes de exaltación y culto a los terroristas de ETA, porque legitiman el terrorismo, amenazan nuestra democracia y humillan a las víctimas.
Es más, Bruselas está preocupada y el Parlamento Europeo aún más, no solo por Hungría y Polonia, sino por todos los ataques al estado de derecho en cualquier Estado miembro, vigilando la aprobación de normas, leyes y reformas, que por alguna causa perjudican la separación de poderes o el pluralismo político, mediático y social, razón por la que España ya ha sido avisada y advertida, ya que las noticias que llegan a diario a la U. E. de nuestro Gobierno producen mucha incertidumbre y desconfianza en las instituciones de la Unión).
No se puede olvidar, tampoco, que Juan Fernando López Aguilar, exministro de Justicia y miembro del Parlamento Europeo, fue el ponente de los expedientes abiertos a Hungría y Polonia, y, que, en un alarde de prepotencia, ha dicho: <<Lo que ocurrió allí (se refiere a Hungría y Polonia) fueron reformas aplicadas con rodillo, en poco tiempo y sin respeto a las minorías, ni procedimientos de enmienda, y revirtiendo todo el orden constitucional>> (¿a alguien le suenan cercanas esas palabras en España?). <<Además, ha dicho, dirigiéndose a la Ministra de Hungría, -que la reforma en España era sólo una propuesta, y de hecho se ha congelado-, ¿no? Pues no hay más que hablar>>.
(Desde luego, “por la boca muere el pez”, ya que como ha dicho el Ponente de los Expedientes a Hungría y Polonia, López Aguilar, “la Proposición de Ley social-podemita del CGPJ se ha congelado, que no retirado definitivamente”, lo que sin duda, no siendo el que escribe de Hungría ni de Polonia, y, si defensor a ultranza del Estado de Derecho en España y en Europa, supone, se quiera admitir o no, una “doble vara de medir”; o dicho de otra forma, el Eurodiputado socialista ve “la paja en el ojo ajeno e ignora la viga en el suyo”).
El Sr. López Aguilar, además, parece ignorar, que España es uno de los países más beneficiados por el reparto de los fondos de recuperación de la U. E. y, quizás, el más necesitado de esos fondos, y, que, aunque los casos de España, Hungría y Polonia no sean iguales, en algo se parecen, puesto que la U. E. nos ha puesto en el punto de mira; destacando, también, que los eurodiputados españoles, González Pons y Garicano, sí advirtieron que todo esto y el correspondiente bloqueo podrían pasar.
Sin entrar en más discusiones, lo que no le vendría mal al eurodiputado socialista, es dejar de ofender a Hungría y Polonia llamándoles mafiosos, y, aplicarse el cuento, buscando el consenso y el acuerdo que son posibles e imprescindibles, pues, sepa Sr. López Aguilar, no está Ud. en España. La prepotencia y la chulería en Europa no sirven para nada, y, se debe tener en cuenta Sr. Ponente contra Hungría y Polonia, que “quien a hierro mata, a hierro muere”.
Diga el Sr. López Aguilar, lo que diga, es un hecho indiscutible, que sin el llamado Fondo Financiero Plurianual (FFP), no hay instrumento legal para nuevos Fondos Propios, que permita emitir la deuda mutualizada de la UE, que financiará los Fondos de Recuperación. Y eso conlleva, que los 750.000 millones, de los que 140.000 iban a ser para España en seis años, no existen. De forma, que no se puede decir, que, porque Hungría y Polonia tiene abierto expedientes por incumplimiento de las reglas del Estado de derecho y reaccionan defendiéndose, están haciendo un chantaje con actitudes mafiosas, por muy cabreado que se sienta el eurodiputado socialista, Sr. López Aguilar, pues esas declaraciones, ciertamente, solo perjudican a España.
Hay que despertar de este mal sueño, y, con seguridad, eso no será posible, echándole gasolina el fuego, siendo esa conducta insultante y provocadora con unos supuestos socios de la U. E., como poco, una imprudencia y una temeridad, que solo llevará a enquistar el problema y a que Hungría y Polonia se encastillen en sus posiciones, ya que aquí, o existe unanimidad, o la situación no se desbloqueará a corto plazo, cosa que España necesita ya.
N. B. Sin duda, estamos en un mal sueño, que el eurodiputado español, López Aguilar, quiere, con sus declaraciones insultantes a dos Estados miembros y socios en la U. E., que se convierta en una durísima realidad para España.
No se puede decir públicamente, que Hungría y Polonia están haciendo un chantaje con actitudes mafiosas, por muy cabreado que se sienta el socialista Sr. López Aguilar, pues esas declaraciones, ciertamente, solo perjudican a España, máxime, cuando esos socios tienen derecho de veto y, cuando, además, el eurodiputado insultante ha sido ponente en los expedientes abiertos a esos dos Estados miembros de la U. E. (Siempre, es posible, que se indignen más con España, pero se antoja difícil superar el listón fijado por López Aguilar).
Si a España no llegan ya los Fondos de Recuperación de la U. E., no solo va a ser un mal sueño, sino una realidad perversa lo que nos invadirá, pues, se diga lo que se diga, no se podrá aguantar un gasto público desnortado, y, los ajustes más severos nos vendrán impuestos inexorablemente por la U. E., por la simple razón, de que Europa no puede soportar la quiebra del Estado Español, que le arrastraría a ella misma a la ruina.
Córdoba, a 18 de noviembre de 2020
Fdo. Enrique García Montoya.
Abogado ICA-Córdoba. Inspector de Trabajo y S. S.