Tag Archives: U.E.

Me alegro de no ser el Rey – El valor de un gesto (Constitución – libertad)

La cara del Rey Felipe VI en la falsa promesa del Presidente Sánchez era un poema, una especie del Guernica de Picasso pero en un gesto, le decía al prometedor algo así, como, yo respeto la Constitución y la cumplo, y, Ud. es un desleal a la Constitución y a mi persona.

He dicho muchas veces, que el Rey Felipe VI y la Reina Leticia me caen bien y hasta la fecha son unos reyes ejemplares.

El gesto de la cara de nuestro Rey era para enmarcar, no dijo nada, pero su cara lo decía todo, imaginando, creo que decía, ahora no puedo hacer nada, aunque aun no ha terminado la partida y haré todo lo que pueda para defender nuestra Estado Social y Democrático de Derecho, que garantiza nuestra Constitución, sea de verdad o de mentira lo que prometéis ante mí.

En este momento, todos miran a la U. E., a Europa, yo solo miro la cara de mi Rey, pues un gesto lo dice todo.

N.B. Como decía, me alegro de no ser el Rey, porque aguantar la falsa promesa tiene narices, aunque su gesto y su cara profunda garantizan mi libertad de expresión y de opinión y el resto de mis derechos fundamentales. 

Los españoles podemos tener esperanza, ya que, si nuestra libertad la intentan eliminar allí estará el Rey.

Córdoba, a 19 de noviembre de 2023

Fdo. Enrique García Montoya.

Abogado ICA-Córdoba. Cdo. 1316. Inspector de Trabajo y S. S. – en excedencia-.

Autodefensa – libertad individual (libertad colectiva desde el poder – imposición)

Un párrafo de la Declaración de Independencia de los EE. UU. de América dice:

“Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad.

Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, dirigida invariablemente al mismo objetivo, demuestra el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto, es su derecho, es su deber, derrocar ese gobierno y establecer nuevos resguardos para su futura seguridad”.

La Constitución Española en su artículo 9 establece:

{1Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.

Respeto a la ley.

2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones igualdad para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

Libertad e igualdad.

3.  La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

Garantías jurídicas. }

En España el respeto a la Ley está en completo retroceso, muchas veces, quizás, demasiadas, ni el Gobierno, ni las Comunidades Autónomas, ni las Corporaciones Locales, ni lo jueces, ni la Fiscalía del Estado, etc. etc. cumplen la ley, o mejor, solo la cumplen cuando quieren.

Que un Juez decida aplicar la ley basándose en su reconstrucción personal y solo “en su voluntad su sin reglas”, es decir, haciendo solo lo que le pide el cuerpo, es algo perverso para nuestro estado de derecho y nuestras libertades, pues bien, eso es lo que está ocurriendo ahora en algunos muchos casos, de forma, que hasta miembro/as del Tribunal Constitucional se jactan públicamente de reconstruir la ley y que para eso están.

El principio de legalidad que aprobamos con la Constitución de 1978 una gran mayoría de españoles, creando nuestro Estado Social y Democrático de Derecho ha pasado al nivel de la aplicación subjetiva de la ley, sobre todo, sirva de ejemplo, cuando desde el Gobierno de la Nación se les dice a los jueces, que su ley, si o si, no se debe aplicar.

Ocurre, que cuando esto pasa, la democracia fundada en el estado de derecho desaparece, de forma, que todos nuestro derechos y libertades fundamentales quedan anulado/as.

Desgraciadamente, eso es lo que está pasando en España, de manera, que ha llegado la hora de la autodefensa para reclamar nuestra libertad individual que desde el frente de la libertad colectiva el poder establecido nos pretende imponer.

No quiero decir, de ninguna manera, que los jueces no puedan interpretar la ley, sino que, toda aplicación de la ley nunca puede sobrepasar la letra y el espíritu de la propia ley.

Si alguien quiere cambiar la ley, que lo diga y a ello, pues nada es permanente ni invariable.

El Código Civil, en relación con a la *aplicación de las normas jurídicas” establece:

[ Artículo 3.   

1. Las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas.

2. La equidad habrá de ponderarse en la aplicación de las normas, si bien las resoluciones de los Tribunales sólo podrán descansar de manera exclusiva en ella cuando la ley expresamente lo permita. ]

Los jueces y tribunales, como está ocurrido ahora, -si o si-, aplican la ley, aunque ocurre con demasiada frecuencia, que algunos jueces -quizás, demasiados- aplican la ley reconstruyéndola siguiendo “su voluntad sin reglas”, es decir, ningunean la ley y aplican su criterio absolutamente subjetivo, buscando su justicia no la -JUSTICIA-.

Por otro lado, nada garantiza mejor la democracia y el estado de derecho que una verdadera y real división de los poderes del estado, aunque ello conlleva que la sociedad civil (el Pueblo) debe estar siempre preparado para defender su libertad individual y, sin duda, no hay momento más a que unas elecciones libres a cualquier nivel.

Que cada uno haga lo que quiera, pero que no se llame a engaño, lo que hay es lo que hay.

N.B. Es la hora de la autodefensa compartida para proteger la libertad individual frente a la libertad colectiva impuesta desde el poder público.

La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea dice en su artículo 54 sobre la prohibición del abuso de derecho:  “Ninguna de las disposiciones de la presente Carta podrá ser interpretada en el sentido de que implique un derecho cualquiera a dedicarse a una actividad o a realizar un acto tendente a la destrucción de los derechos o libertades reconocidos en la presente Carta o a limitaciones más amplias de estos derechos y libertades que las previstas en la presente Carta”.

El respeto a la Ley es la base de la democracia y sin ella no pueden existir derechos y libertades reales.

Córdoba, a 19 de enero de 2023

Fdo. Enrique García Montoya

Abogado ICA-Córdoba. Inspector de Trabajo y S. S.

Andalucía – Elecciones III (Desequilibrios)

Uno de los problemas olvidados por la Junta de Andalucía (ahora y antes) son los desequilibrios en la CC. AA. andaluza, que se manifiestan en muchas cuestiones o asuntos y que, sin duda, deben ser resueltos con urgencia su queremos avanzar en la igualdad de los andaluces, así que examinaremos, con ánimo abierto, tres puntos de desequilibrio en nuestra CC. AA., aunque existen otros más:

**Empleo y paro.

*-EPA – 1T – 2022

-Relación de la Población con la actividad de 16 años y más años en Andalucía: 7.082.400 personas.

Ocupados: 45,4%.- 3.217.800 personas. Inactivos: 43,6%. – 3.088.700 personas. Parados: 11,0%. – 775.900 personas – Tasa de paro: 19,4%.

*-El paro de la eurozona se sitúa en el 6,8 % en marzo – 22; en U.E. está en el 6,2% y España registra una tasa de paro del 13,5 %.

Los datos expuestos hablan por si mismos, pero como se ve Andalucía se sitúa muy por delante, aunque lo más desesperante son los desequilibrios en el desempleo existentes en Andalucía, así, señalar, Cádiz (La Línea de la Concepción), Jaén (Linares), Almería (El Ejido) donde las diferencias en el empleo y en el paro son enormes.

A pesar de lo dicho, en Andalucía los desequilibrios más perversos se dan en los inactivos, los jóvenes, las mujeres y los mayores de 50 años.

Por ejemplo, de desequilibrio, como se ha señalado, en Andalucía los ocupados son el 45,4%.- 3.217.800 personas y los inactivos son el 43,6%. – 3.088.700 personas, de forma, que siendo la tasa de paro general del 19,4% muy preocupante, si nos fijamos en la proporción de ocupados e inactivos, la desesperanza alcanza niveles inimaginables, aunque si hablamos de la tasa de paro de los menores de 25 años de 36,1%  (hombres 35,3% y mujeres 37,1%) el desequilibrio se convierte en abismo.

Sobre estos desequilibrios cabe preguntar en estos tiempos de elecciones: ¿Qué piensan los partidos y sus candidatos que se presentan? y ¿Cuáles son sus propuestas y medidas al respecto?

**Sector público y sector privado.

En Andalucía el Sector Público, especialmente, los empleados públicos crecen en la Junta de Andalucía, en las Diputaciones Provinciales y en los Ayuntamientos, con múltiples empresas, asociaciones, fundaciones, etc., mientras en el Sector Privado el empleo decrece en proporción al anterior, a la vez, la economía cada día demuestra que se orilla hacia el gasto público, muchas veces improductivo.

Este desequilibrio entre el Sector Público y el Sector Privado se sigue manteniendo por la actual Junta de Andalucía, de manera, que cabe otra pregunta en este apartado: ¿Qué medidas ofrecen los partidos políticos y sus candidatos para equiparar, al menos, esos sectores?

**Equilibrio y desarrollo territorial.

Andalucía es una CC. AA muy extensa, la segunda de España, y dentro de ella territorialmente existen grandes diferencias, de forma, que frente a Sevilla y sus confluencias se presentan desequilibrios a peor con otros territorios y provincias de la CC. AA.

Se habla de Andalucía occidental y de una Andalucía oriental significadas por desarrollos económicos desiguales e inversiones públicas de la Junta de Andalucía discriminatorias según cada parte del territorio andaluz. Dirán que no desde la Junta, pero es una realidad, que esos desequilibrios existen ahora, aunque vienen de lejos, de manera, que no son admisibles diferencias en los territorios y provincias andaluzas.

Este desequilibrio territorial es una realidad perversa que desestructura a la CC. AA. andaluza, de manera, que cabe otra pregunta en este apartado: ¿Qué medidas ofrecen los partidos políticos y sus candidatos para romper el desequilibrio territorial existente en Andalucía?

¿El eje Sevilla y Málaga puede ser el principio y el fin de Andalucía o existen otras posibilidades de igualdad territorial?

Que hay que arreglar este desequilibrio es algo evidente. Pues, ESO.

Ahora hay elecciones andaluzas, que cada uno vote lo que quiera, pues ya todos los andaluces saben lo que hay.

N.B.  En Andalucía hay elecciones, pero, es lo cierto, que se vienen arrastrando desequilibrios como los señalados, que, sin duda, son problemas olvidados por la Junta de Andalucía, ahora y antes.  

Sin igualdad real entre los andaluces no existe respeto a la Ley ni Estado Social y Democrático de Derecho, por la simple razón de que no existe justicia social, económica y política.

Hay elecciones y a votar en libertad, aunque los andaluces ya saben de esos desequilibrios, aunque se quieran esconder: Todos sabemos lo que hay”.

Córdoba, a 4 de mayo de 2022

Fdo. Enrique García Montoya

Abogado ICA-Córdoba. Inspector de Trabajo y S. S.

Cuña de la misma madera (Parlamento Europeo – piquetes y escraches – no izquierda y partidos)

Se dice con razón, que “NO HAY PEOR CUÑA QUE LA DE LA MISMA MADERA”, que viene a significar, que quien con mayor ferocidad y con más dureza puede estar o ir contra uno, es alguien como él y/o que ha estado o está relacionado con él, por compartir o haber compartido ideas y/o principios.

Sirvan de ejemplo tres casos, que parecen diferentes, pero que son lo mismo: “Cuñas de la misma madera”.   

Veamos esos casos de la peor cuña para la misma madera, así:

1.- El 10/03/2022, mientras Putin y su ejército cargaban contra Ucrania, cuando la UE adoptaba nuevas medidas contra Él y los Jefes de Estado y de Gobierno se reunían en Versalles para consensuar y avanzar en la unidad, el Parlamento Europeo adoptaba una resolución pidiendo sanciones económicas fulgurantes contra Polonia y Hungría por presuntas violaciones del Estado de Derecho.

Puede parecer increíble,  que el Parlamento Europeo se dedique ahora -a pedir que les quiten todavía más fondos a los dos países más en peligro de la U. E. por la guerra y, además, los que están cargando con el mayor peso acogiendo a los ucranianos que huyen del terror de Putin.

La Unión unida como nunca frente a una amenaza sin precedentes se revela como una simple mentira, ya que, sigue auto dividiéndose llena de dogmatismo, a pesar de la realidad de los tanques rusos en Kiev, demostrándose que los falsos mantras funcionan a pleno rendimiento contra la propia U.E., porque la condicionalidad de los fondos europeos al estado derecho aplicada a Polonia y Hungría, ahora es, más que nada, la crucifixión ejecutada por el Parlamento Europeo contra los Estados que simplemente quieren opinar en libertad, que, además, se lleva a cabo con chulería e hipocresía cruel, a pesar de la cruda situación bélica.

2.- Piquetes, escraches y huelgas.

Mientras los españoles nos ahogamos, el Gobierno y sus Ministros y Ministras saltan al cuello de los manifestantes y huelguistas tildándoles de ultra derechistas, violentos, hostiles y así un largo etc. de insultos desnortados, para terminar, señalándolos como aliados y amigos de Putin.

El problema para el Gobierno del Presidente Sánchez es, que cada vez son más los que se sitúan según Él en la ultra – derecha tramontana y vil.

Los que defendían a animaban conductas de los piquetes, afirmando a plena luz pública, que -sin ellos no hay democracia y cosas parecidas-, ahora quieren convencer a los españoles sin pudor ni vergüenza, que toda esa mayoría que protesta son violentos de ultra derecha sin razones ni motivos dignos, aunque, da la sensación, de que la madera no aguanta la cuña, simplemente, porque son los mismos y a la vez, los que dicen, se desdicen y se contraponen ellos mismos.

3.- En los partidos políticos también están utilizando -cuñas de la misma madera- y así les va a algunos.

El P. P. sigue en la senda de horadarse a sí mismo, tan es así, que en Andalucía el Presidente Moreno Bonilla insinúa y pide silente un acuerdo con el PSOE-A del Sr. Espadas, porque cree firmemente, que así consolida una mayoría imaginaria en las futuras elecciones.

El único problema, se quiera ver como se quiera, es que el nicho de votos de lo que no es izquierda en Andalucía, es el mismo para el PP.-A y para VOX, o, dicho de otra forma, para el moderado Sr. Moreno Bonilla y para la -usurpadora de la identidad andaluza- Dñª. Macarena Olona todos sus posibles votantes andaluces son los mismos, de forma, que están en el mismo morral.

Se quiera aceptar o no, son:  {DOS EN UNO}.

En resumen, la madera es la misma, de forma, que usar contra ellos mismos cuñas de esa madera, solo beneficia a unos y solo -perjudica a la opción que no es izquierda-. Es decir, que lo que hay está muy claro y el que no lo quiera ver es un irresponsable, de manera, que el que use esa cuña, está contra la Constitución, su estado de derecho y las libertades y derechos de la mayoría de los españoles, que la defienden y apoyan.

N.B.  Que las cuñas de la misma madera son las peores es algo evidente, pero la verdad es que se usan a porrillo, tal y como se ha señalado en el Parlamento Europeo, en los piquetes y escraches, así como, en los partidos de la no izquierda.

Esa postura inane y cainita conduce a la desesperanza, aumentando la incertidumbre y el malestar, pues nadie entiende, que, con lo que está cayendo, la actividad pública se dirija  en esa dirección, en lugar de buscar razonablemente soluciones eficaces para la mayoría de los españoles.

La inactividad total tancredista no es una opción.

Todo ello, aliñado con una falta de -información veraz- preocupante en extremo, pues no solo se trata de que algo no funciona, sino de que los españoles, además, se les engaña con noticias distorsionadas escondiendo la verdad. Loa ejemplos son interminables, de forma que baste señalar, la entrega del Sahara a Marruecos, que podrá estar bien o mal, pero, que la forma de hacerse y llevarse a cabo unilateralmente y por sorpresa, produce inquietud, zozobra y preocupación a muchos españoles.

La Constitución dice que los partidos políticos democráticos son esenciales para la democracia, pero, si olvidan las necesidades del Pueblo donde reside la soberanía y del que emanan los poderes del Estado, su existencia derivará al vacío de la nada, así que, como pronto habrá elecciones en Andalucía ya se verá.

Córdoba, a 20 de marzo de 2022

Fdo. Enrique García Montoya

Abogado ICA-Córdoba. Inspector de Trabajo y S. S.

Verdades y mentiras (Andalucía – Estado de Derecho)

Hoy es el día de Andalucía y para muchos andaluces una ilusión compartida, que hace falta, que fructifique en realidades y en esperanzas verdaderas y donde las mentiras queden escombradas.

**Empezaré con ciertas verdades, así:

1ª.- Antes que después habrá elecciones en Andalucía y por lo que se ve esto a va a ser cosa de dos entre los votantes andaluces: De un lado, el Sr. Moreno Bonilla y de otro, la Sr.ª. Olona. La verdad  es que tienen el mismo nicho de votantes y los dos son mucho más que sus partidos, además, se quiera admitir o no son las opciones de libertad, frente a las que estarán todos los demás.

Es simple, pero es verdad.

2ª.- En Europa hay una guerra declarada matónamente por un liberticida, mientras la U.E. y Europa defendían valientemente el Estado de Derecho contra Polonia y Hungría, y, en cambio, ahora se retraen cobardonamente olvidando sus valores y su Estado de Derecho, aunque, es algo patente, que el agresor de Europa y del mundo libre no solo los ignora, sino que le importan una higa.

La verdad es muy simple, si la U. E., Europa y el llamado mundo libre occidental no dan la cara en Ucrania, poniendo en su apoyo todos sus medios disponibles, no solo sanciones financieras y cosas parecidas, -como pueden ser envío masivo de medios de combate materiales y humanos-, el Estado de Derecho, que garantiza la libertad, estará pronto bajo la bota de un autócrata de ambición interminable.

La esperanza de acciones verdaderas de defensa se diluye en Eurovisión, aunque los resultados serán peligrosísimos para las libertades y derechos fundamentales del mundo occidental, por ahora libre, aunque en situación de emergencia.

España en la actual situación y con el Gobierno que detenta el poder está fuera de juego, por mucho que el Presidente Sr. Sánchez presuma de la OTAN, pues la verdad es que nada de nada, al estar los amigos del genocida de Ucrania sosteniéndolo desde su poder gubernamental.

3ª.- La economía en España se encuentra en situación de emergencia en completa y declarada estanflación, ya que, la recuperación se ha detenido en seco, a la vez, que la inflación, el empleo y el paro ofrecen datos negativos, que llevan a la desesperanza.

La verdad es la que es, aunque, además, siguen engordando: *el gasto público improductivo y *la recaudación fiscal dopada sin remedio por la inflación, mientras *aumenta la pobreza de los españoles día a día.

4ª.- La situación política en España está bajo mínimos con su estado de derecho eliminado en su división de poderes, mientras unos partidos políticos cerrados y antidemocráticos en su funcionamiento se deshacen en la mediocridad de sus dirigentes, mientras olvidan al Pueblo llano, que según la Constitución tiene la soberanía de la que emanan los poderes del Estado.

De nuevo, la verdad es la que es, esperando los españoles que les dejen votar cuanto antes en libertad, a ser posible con listas abiertas y por distritos.

**Seguiré con ciertas mentiras, así:

1ª.- La U. E., Europa y el mundo libre occidental están apoyando a Ucrania frente el sátrapa ruso.

La negativa eurovisiva ha llenado de miedo a Putin, de forma, que está ordenando a sus huestes genocidas la retirada inmediata .

2ª.- En la U. E. rige el Estado de Derecho y todos sus miembros está dispuestos a defenderlo capa y espada con convicción y hasta donde haga falta, pues más vale morir de pie que vivir de rodillas.

Que es mentira, por supuesto, pero es lo que hay.

3ª.- Que la OTAN es el escudo de Europa y del mundo libre.

Parece, que es otra mentira más, de manera, que como se dice ahora en España: Pues, ESO.

El que suscribe es andaluz confeso y militante, todo lo demás, me parece de segunda fila, aunque Andalucía necesita elecciones con urgencia y si es posible en completa libertad.

N.B. Las verdades y mentiras expuestas exigen un Estado de Derecho efectivo, razón que conlleva, que en Andalucía habrá pronto elecciones y será cosa de dos en uno:  De un lado, el Sr. Moreno Bonilla y de otro, la Sr.ª. Olona.

Los partidos de ambos dos estarán en segundo plano, así que sus personalidades políticas serán determinantes en las elecciones andaluzas.

La verdad es Andalucía, de forma, que todo lo que no beneficie a los andaluces, sin discriminaciones ni desigualdes, será rechazado, así que, ya veremos por donde va cada uno de estos dos, que son realmente solo uno.

Córdoba, a 28 de febrero de 2022

Fdo. Enrique García Montoya

Abogado ICA-Córdoba. Inspector de Trabajo y S. S.