Las noticias sobre España y los españoles no son para tirar cohetes, así, si ánimo exhaustivo:
* Un sistema político perverso, que nos lleva al abismo, porque no hay manera de salir de él. Ninguno de los partidos que juegan en esta liga de despropósitos ofrece soluciones viables -si es que ofrecen algo-.
* Un Gobierno Central que avanza, día a día, en la improvisación y que nadie, se diga lo que se diga, sabe a dónde va y como.
* Unos reinos de taifas (17 autonomías dislocadas) empeñadas en cargarse España olvidando a todos los españoles.
* Un gasto público desmadrado (sin control), que cada día crece como un magma maligno sin finalidad conocida, salvo su perversidad innata e increíble, arruinando a todos los españoles, que realmente cada día somos más pobres y menos libres.
* Una Constitución llena de principios y derechos fundamentales elementales y básicos (libertad, igualdad, justicia, etc.) que todos los poderes del Estado ignoran -legislativo, ejecutivo y judicial-, sin ningún rubor.
* Una población sometida, que, además, envejece sin límites, y, que se ve privada día a día de sus derechos y libertades, que se aplican con plena desigualdad según donde se viva.
* Una UE incapaz de defenderse y defender a sus ciudadanos, dirigida por una eurocracia suicida y, además, alegre en su autodestrucción.
Por todo lo dicho, para remediar el desaguisado, tenemos elecciones en Andalucía y los partidos se preparan para demostrarnos, que no tiene propuestas ni ofertas de ningún tipo, es decir, vamos, de forma supuesta y democrática a seguir como estamos.
Una pregunta sencilla: ¿alguien conoce alguna oferta de cualquier partido seria en algún campo de la actividad o vida andaluza -debidamente evaluada-, que nos diga cuanto cuesta social y económicamente, cuando se va a realizar, de donde saldrá el dinero, como gravará a los andaluces, y, si será de interés general y útil para Andalucía y por qué?
N.B. Se que me dirán que vivo un poco en la luna, que pido algo fantástico, pero creo que solo pido, un fallo como el del Tribunal Supremo sobre las hipotecas -rápido, eficaz y razonable, a ser posible-. Que nadie me cree y que estoy en un agujero negro, pues si, pero en algo hay que confiar, aunque sea una utopía.
Córdoba, a 21 de octubre de 2018
Fdo. Enrique García Montoya.
Abogado ICA-Córdoba. Inspector de Trabajo y S, S,